¿Qué es el índice glicémico?
El índice glucémico es un sistema de medición que clasifica los alimentos según su efecto en los niveles de azúcar en la sangre. Fue creado a principios de la década de 1980 por el Dr. David Jenkins, profesor canadiense.
Las tasas a las que los diferentes alimentos elevan los niveles de azúcar en sangre se clasifican haciendo una comparación con la absorción de 50 gramos de glucosa pura. La glucosa pura se utiliza como un alimento de referencia y tiene un valor de índice glucémico de 100.
Las tres clasificaciones de índice glucémico son:
• Bajo: 55 o inferior
• Medio: 56–69
• Alto: 70 o superior
¿Por qué consumir alimentos de bajo índice glucémico?
Los alimentos con un valor de índice glucémico bajo son la opción ideal. Se digieren y absorben lentamente, y esto causa un aumento más lento y más pequeño en los niveles de azúcar en la sangre.


CARGA GLUCÉMICA
La clasificación de carga glucémica se desarrolló para resolver esto. La carga glucémica es una medida de cómo un carbohidrato afecta los niveles de azúcar en sangre, teniendo en cuenta tanto el tipo de índice glucémico como la cantidad (gramos por porción).
Al igual que el índice glucémico, la carga glucémica tiene tres clasificaciones:
• Baja: 10 o inferior
• Media: 11–19
• Alta: 20 o superior
El índice glucémico sigue siendo el factor más importante que considerar al seguir la dieta de índice glucémico bajo.
Sin embargo, la Fundación de Índice Glucémico, una organización australiana sin fines de lucro que trabaja para concientizar sobre la dieta de índice glucémico bajo, recomienda que las personas también monitoreen su carga glucémica y tengan como objetivo mantener su total diario por debajo de 100.
De lo contrario, la forma más fácil para lograr una carga glucémica por debajo de 100 es elegir alimentos de índice glucémico bajo cuando sea posible y consumirlos con moderación.
La diabetes es una enfermedad compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Las personas con diabetes son incapaces de procesar azúcares de manera efectiva, lo que puede dificultar el mantenimiento de niveles saludables de azúcar en la sangre.
Sin embargo, un buen control del azúcar en sangre ayuda a prevenir y retrasar la aparición de complicaciones, incluyendo enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, y daño a los nervios y riñones.
Varios estudios sugieren que las dietas de índice glucémico bajo reducen los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes.
Una revisión de 2019 de 54 estudios concluyó que las dietas de índice glucémico bajo reducían la hemoglobina A1C (un marcador a largo plazo del control del azúcar en sangre), el peso corporal y los niveles de azúcar en la sangre en ayunas en personas con pre diabetes o diabetes.
Es más, algunas investigaciones han vinculado las dietas de índice glucémico alto con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Un estudio con más de 205,000 personas encontró que aquellos con las dietas de índice glucémico más alto tenían hasta un 33 por ciento más de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 que quienes consumían dietas de índice glucémico más bajo.
Una revisión sistemática de 24 estudios reportó que, por cada 5 puntos de índice glucémico, el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 aumentaba un 8 por ciento. La dieta de índice glucémico bajo también puede mejorar los resultados del embarazo en mujeres con diabetes gestacional, una forma de diabetes que ocurre durante el embarazo.